Tractar amb ibuprofè les ITUs no complicades en la dona una altra opció!
Font original en Castell� de Cosas del PAC
Realmente traigo los resultados de este estudio m�s para la reflexi�n que para cambiar nuestra pr�ctica habitual. Una vez m�s se pone en "solfa" esa "costumbre" que tenemos de tratar casi cualquier cosa con antibi�ticos, para luego interpretar como "�xito" de nuestra actuaci�n lo que ha sido simplemente la evoluci�n normal del proceso.
Os dejo la traducci�n de la interpretaci�n de Minerva: L�ibuprof�ne comme alternative aux antibiotiques en cas d�infection urinaire non compliqu�e ?
Question clinique
Chez les femmes adultes pr�sentant une infection urinaire non compliqu�e, un traitement par ibuprof�ne peut-il diminuer le nombre de prescriptions d�antibiotiques sans allonger la dur�e des sympt�mes et sans accro�tre le risque de rechute et de complications graves ?
Era de esperar que el uso de antibi�ticos en este estudio fuera menor en el grupo de ibuprofeno que en el grupo de fosfomicina. Es importante tener en cuenta que las dos terceras partes de mujeres que recibieron ibuprofeno inicialmente no necesitaron antibi�ticos despu�s de la aleatorizaci�n. Tanto a nivel individual como social, este hecho es muy relevante, pero no es realmente nuevo. Estudios anteriores han demostrado que el 54% de las personas con ITU no complicada tambi�n san� igual con placebo que con los antibi�ticos.
La no inferioridad de fosfomicina frente a ibuprofeno no pudo, sin embargo, demostrar para el tratamiento de los s�ntomas. Los s�ntomas duraron en promedio un d�a m�s con ibuprofeno que con fosfomicina. Sin embargo, hay que calificar la relevancia cl�nica de este hallazgo, ya que podemos rastrear esta diferencia de otras enfermedades: por ejemplo, esto corresponde a la diferencia en la duraci�n de los s�ntomas entre el tratamiento con antibi�ticos y tratamiento sin antibi�ticos en la angina aguda estreptococos.
En el grupo de ibuprofeno, hubo m�s casos de pielonefritis. La diferencia con el grupo fosfomicina no fue estad�sticamente significativa, pero tal vez el estudio no ten�a, el poder suficiente para detectar una diferencia en t�rminos de efectos adversos graves. Un estudio anterior controlado con placebo no mostr� diferencias estad�sticamente significativas en comparaci�n con el producto de referencia con respecto a los eventos adversos graves.
Tras el sesgo de selecci�n, debido al hecho de que las mujeres con s�ntomas m�s graves ten�an menos probabilidades de ser incluido (porque se negaron a participar en el estudio), podemos sospechar a�n mayor diferencia entre el ibuprofeno y la fosfomicina en cuanto a la carga de los s�ntomas y la aparici�n de efectos adversos graves. Por otro lado, la dosis de ibuprofeno para adultos fue menor a la habitual. Continuando el recorrido intelectual de los autores, es cuestionable si la peque�a diferencia en la duraci�n de los s�ntomas persisten con 3 x 600 mg de ibuprofeno.
Como tantas otras veces, concluyen que es un resultado a tener en cuenta en el tratamiento de las ITUs no complicada leves/moderadas siempre compartiendo con las pacientes la decisi�n.
download file now